Está aquí: Inicio
Carlos Chavarren, profesor del CIP, ha participado desde el 2 al 5 de noviembre de 2022 en un seminario de contacto que ha tenido lugar en Hannover (Alemania), con el fin de conocer cómo funciona la nueva versión de la plataforma. En el evento, denominado "Competencias digitales en la FP", también se han presentado herramientas interesantes para la docencia. Los participantes, procedentes de Países Bajos, Polonia, Rumanía y Alemania, han tenido además la oportunidad de estrechar lazos para poder iniciar nuevos proyectos. En este link puedes acceder al vídeo resumen del viaje.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Un grupo formado por tres alumnos y dos alumnas del Ciclo Formativo de Grado Medio de Conducción de Actividades Físico Deportivas en el Medio Natural del CIP "FP Lumbier" se han desplazado durante dos semanas a Santorini. A los cinco estudiantes becados les ha acompañado un profesor, y los seis han podido conocer el funcionamiento de la empresa “Santorini Sea Kayak”, dedicada a guiar a clientes que quieren conocer la costa de la isla en kayak de mar.
La estancia se desarrolló del 4 al 20 de junio, y en los primeros días la empresa les enseñó, no sólo los posibles itinerarios que los clientes pueden contratar, sino también los protocolos de recibimiento, de despedida, de recogida y limpieza de material, etc. De esta manera, en la segunda semana los alumnos podían ejercer como auxiliares de los guías principales de la empresa.
La empresa se ubicaba en la localidad de Akrotiri, y el grupo del CIP se alojó en esa misma localidad, conocida por sus bellos acantilados, en donde se localizan las hermosas White Beach, Red Beach y Black Beach; es por esos parajes por donde discurrían las rutas guiadas en piragua.
Los alumnos becados son Iosune Urra, Natalia Leóz, Jon González, Íñigo Ibáñez y Adei Osés, y el profesor es Carlos Chavarren. En el vídeo que sigue a continuación se han resumido en tres minutos las dos semanas de aprendizaje..
El profesorado del grupo de 1º GM Guía en el Medio Natural ha querido retomar las travesías de fin de curso en bicicleta, perdidas desde la pandemia. Así, el alumnado del CIP FP Lumbier ha recorrido en bicicleta el tramo del Camino de Santiago que separa León y O Cebreiro, ya en Galicia.
La travesía se desarrolló en mayo del 2022, durante tres días, y la actividad sirvió como examen de fin de curso del módulo Guía de bicicleta.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El pasado 16 de mayo la profesora Julia Galán participó en el evento “ DGVT “ que tuvo lugar en Versalles, invitada por el Ministerio de Educación francés.
Este evento, en el que se reúnen los responsables de la formación profesional de todos los países de la Unión Europea (Meeting of the Directors-General for Vocational education and Training), tiene lugar cada seis meses y es organizado por el país que preside el Consejo de la Unión Europea , en este caso , Francia.
La profesora del CIP, fue invitada a participar en un taller sobre Inclusión de las Movilidades Europeas en la Formación Profesional , que junto con los talleres de Internacionalización y Transición ecológica en la Formación profesional , completaron la jornada de trabajo de los asistentes al evento.
![]() |
![]() |
Carlos Chavarren, profesor y responsable de Internacionalización en el centro, ha sido el representante del CIP para ir a Florencia, invitado por el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación), para presentar cómo se aborda en nuestro centro educativo la Inclusión.
El evento es una TCA (Transnational Cooperation Activity) que Italia se ha encargado de organizar con el fin de dar a conocer buenas prácticas. La TCA, denominada “Role Model Erasmus+ Stories”, se celebró los días 9 y 10 de mayo.
Carlos Chavarren ha podido transmitir cómo en nuestro centro utilizamos el deporte como recurso de inclusión, basándose en la idea de que una actividad de ocio favorece que las personas que la practican o disfrutan se integren en el grupo.
![]() |
![]() |
Joan den apirilaren 27an, "Sukaldaritza eta Jatetxe arloko" oinarrizko Lanbide Heziketarekin elkarlanean ari diren 1. mailako "Gorputz eta Kirol Irakaskuntza eta Animazioko" ikasle talde bat Iruñeko Irrintzi peñan izan zen, Italia, Turkia eta Poloniatik Erdi Mailako Erasmus batera etorri ziren ikasle eta irakasleentzat janaria prestatzen. 4 ordu inguru aritu ziren sukaldean. Prestatu zuten menua honako hauek osatzen zuten: txistorra eta pantzeta, entsalada, plater nagusia oilaskoa patata hegosiekin eta tipula, postre bezala gazta tarta mugurdiarekin eta mandarinarekin. Prestatu zuten bazkaria 60 lagunentzat izan zen, bertan gure ikastetxeko zein Erasmusera etorritako ikastetxeetako ikasleak eta irakasleak zeuden.
El pasado 27 de abril, un grupo de alumnos de 1º de “Enseñanza y Animación de Actividades físico-deportivas", que están colaborando con la FP básica de "Cocina y Restauración", estuvieron en la peña Irrintzi de Pamplona cocinando para los alumnos y profesores que vinieron a un Erasmus de Grado medio de AFD desde Italia, Turquía y Polonia. Estuvieron cocinando aproximadamente durante 4 horas. El menú que prepararon estaba formado por txistorra, panceta, ensalada, y el plato principal fue pollo con patatas asadas y cebolla. De postre tarta de queso con frambuesa y mandarina. La comida que prepararon fue para 60 comensales, en la que se encontraban alumnos y profesores, tanto de nuestro centro, como de los diferentes centros que venían al Erasmus.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
EE Isterria ikastetxeko desgaitasun psikikoa duten ikasleek, ilusio eta gogo handiz parte hartu zuten, “CreARTive Green Minds” nazioarteko Erasmus+ proiektuaren barnean antolatutako “Mundua mugitu ”izeneko jardunaldietan. “Gizarte eta kirol irakaskuntza eta animazioa” izeneko goi mailako zikloko 1.go mailako ikasleek, garapen jasangarriaren irizpideei jarrituz, material berrerabiliz eta birziklatuz egindako jolas eta jarduerak antolatu zituzten; izan ere, gai horixe bait da proiektuaren ardatza, aldaketa klimatikoari aurre egiteko mundu jasangarriago bat sortzea.
Alumnos con discapacidades psíquicas del centro educativo EE Isterria participaron con gran ilusión en las jornadas denominadas “Mundua Mugitu Isterria” organizadas por los alumnos de 1º curso del ciclo “Enseñanza y Animación de Actividades socio-deportivas”. Las jornadas son parte del proyecto internacional Erasmus+ denominado CreARTive Green Minds, que gira en torno al desarrollo sostenible y cuidado del planeta. Todos los juegos y actividades que organizaron los alumnos para la citada jornada, fueron realizados con material reutilizado o reciclado. Tanto organizadores como alumnos invitados disfrutaron con la originalidad y la creatividad de los juegos presentados.
![]() |
![]() |
![]() |
“CreARTive Green Minds” nazioarteko Erasmus + proiektuaren barnean, “Gizarte eta Kirol Jardueren Irakaskuntza eta Animazioko” 1.go mailako ikasleek “Zaborra bildu, burua arindu” izeneko erronka burutu zuten maiatzaren 2-an. Erronka, hirunakako taldetan eta ordubetez, QR kode batek adierazitako Lanbide Heziketako ikastetxe eta Irunberri herriko hainbat gunetan, ahalik eta hondakin gehiena biltzean zetzan. Talde bakoitzak zabor poltsa urdin (paper eta kartoia), hori (plastiko eta ontziak) eta arrosa (errefusa) bat zeraman hondakinak ongi sailkatuta bildu ahal izateko.
Jarduera fisikoko zikloetako 3 talderen artean, 190kg hondakin bildu zituzten, eta hiru talde irabazleek sariak jaso zituzten beren lanagatik. Ingurumenak eskertuko duelakoan, zorionak guztiei!
El alumnado del ciclo “Enseñanza y Animación de Actividades físico-deportivas, dentro del proyecto internacional Erasmus+ “CreARTive Green Minds”, organizó un concurso de recogida de residuos, tanto dentro del recinto del centro educativo de FP, como en algunas zonas del pueblo de Lumbier.
En tríos formados por alumnos y alumnas de los tres ciclos de Actividades Físico-Deportivas, y durante una hora, recogieron residuos que fueron clasificando en bolsas azules (papel y cartón), amarillas (plásticos y envases) y rosas (resto), y después depositaron en los contenedores correspondientes. En total, recogieron 190 kg de residuos. Los tres grupos ganadores recibieron sendos premios por su labor.
En espera de que el medio ambiente lo agradecerá, ¡enhorabuena a todos!
![]() |
![]() |
![]() |