Actividades Físico Deportivas |
Hostelería y Turismo |
Instalación y Mantenimiento |
Lorem ipsum vim inani ridens adipiscing ne, choro quaestio principes eum cu. Ad usu summo gloriatur, posse error conclusionemque in nec, wisi copiosae mei in. Alii quaeque alterum no quo. Odio dolores detracto no mea, no tollit deserunt senserit pri, nec in tota nostrum sapientem. Id quando utroque platonem sea. Nam id summo insolens, usu ad sanctus fabulas singulis, ius an legere impetus menandri.
Eu usu dictas aliquyam definiebas. Quas aliquid laboramus an vis, ad pri assum oportere democritum. Sea wisi expetenda quaerendum no, debet quodsi similique ut vel. Mea id molestie invidunt praesent. Pro no cetero repudiare conclusionemque, eos te tale altera adipisci.
El CIP FP LUMBIER IIP oferta tres Ciclos Formativos de Grado Superior
El CIP FP LUMBIER IIP cuenta con dos Ciclos Formativos de Grado Medio de las familias de Instalación y Mantenimiento y de Actividades Físico Deportivas.
La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa crea los ciclos de Formación Profesional Básica dentro de la Formación Profesional del sistema educativo.
Su objetivo es doble:
Estos ciclos de Formación Profesional Básica, además de proporcionar una cualificación de nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, contribuyen a la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente para proseguir estudios de enseñanza secundaria postobligatoria
Estructura y organización:
Duración: 2.000 horas, equivalentes a 2 cursos académicos.
Están compuestos por los siguientes Módulos Profesionales:
Requisitos de acceso:
Podrán inscribirse en estas enseñanzas, según el procedimiento que determine el Departamento de Educación, los alumnos y alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Título Profesional Básico:
Ver en www.navarra.es la ficha del catálogo de servicios con la "Inscripción en ciclos formativos de Formación Profesional Básica".
“La Formación Profesional Básica impartida en este centro es cofinanciada por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, FSE 2014-2020, dentro de la prioridad de inversión 10.1 cuyo objetivo es reducir el abandono escolar prematuro, el número de personas con bajo rendimiento y promover una educación integradora. La implantación de la FPB está siendo financiada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte”.